martes, 8 de septiembre de 2009

Observaciòn de imàgenes


Es una imàgen equilibrada, ya que las sombras se ven tan bien como la luz, tiene contraste, ya que alcanzamos a notar bien lo que hay, y es a blanco y negro.
Las sombras estan bien definidas.



















Es una imàgen con mucho contraste, ya que alcanzamos a distinguir perfectamente lo que hay, del fondo.
Es una imàgen clara por que la luz domina en esta imagen sobre la obscuridad...
Y es una imàgen SEPIA













Es una imàgen obscura por que casi no se ve la luz, tiene buen contraste, por que tambien se distingue, y es a colores.










Es una imàgen clara y con muchìsimo contraste ya que distinguimos perfectamente el monumento de el fondo, esta a colores pro que distinguimos perfectamente el amarillo de la luz.. aunque no vemos sombras definidas.
















Tiene mucho contraste, es una imàgen clara, y a colores, y tiene sombras definidas



















Es una imàgen muy clara, ya que casi no vemos obscuridad, a colores por que percibimos muy bien cada uno de los colores, y no alcanzamos a ver sombras.












Es una imàgen clara, con mucho contraste, a blanco y negro, y tiene sombras definidas























Homo Sapiens

ESTATURA:
La talla media actual entre los varones caucásicos (si crecen bien nutridos y con poco estrés) hacia los 21 años es de 1,75 m, la talla media de las mujeres caucásicas en iguales condiciones es de 1,62 m, y los pesos promedios respectivos son de 75 kg y 61 kg respectivamente; aunque así como se ha notado una "tendencia secular" al aumento de las tallas (especialmente durante el siglo XX), muchos indicadores sugieren que es probable desaparezca el dimorfismo sexual en lo que a tallas y pesos respecta.

CARACTERÌSTICAS:
A esta etapa del humano, ya està màs civilizado, y tiene muchos descubrimientos y avanzes tecnològicos; El fuego ya es una herramienta totalmente controlada, y utilizada, casi por cualquier persona.
El lenguaje es totalmente avanzado, y la comunicaciòn es definida dependiendo de la zona habitada.
El Cuerpo del Homo Sapiens depende casi en todos los casos de la genètica pero generalemente el cuerpo ya no està cubierto de bello, como solìa ser en nuestros pasados.

CUALES SON LAS CONDICIONES DE VIDA:
Las condiciones de vida, son, al igual que por ahora en compañia, ya que se vive con la familia, aunque varia mucho de tu situacion social... El convivir con otros seres humanos es fundamental para el Homo Sapiens desde su existencia.

QUÈ COME?
comen marisco desde hace 165.000 años Científicos de Estados Unidos han encontrado evidencias de que hubo poblaciones humanas. tambien comia las sobras de los animles & fueron evolucionando & fueron comiendo cosa como cereales.

CUàNTOS AÑOS LLEVA?
Existe desde el principio de la edad de piedra pero evoluciona notablemente.Fué uno de los primeros hominidos que duraron entre 1,800 milllones de años.

CÒMO CAMINA?
este hominido ya era el mas evolucionado de la era prehistorica. caminaba un poco encorvado pero aun así ya tiene mas caracteristicas a un humano actual. aunque no todavía del todo enderezado.

lunes, 7 de septiembre de 2009

DIFERENCIA DE LUCES, TAREA DE: PALOMA Y STANA

INFERIOR:








































































Superior:





































































TRASERA:



























































Izquierda:































































Derecha:



















































































Delantera:

miércoles, 2 de septiembre de 2009

HURACANES



Huracan: es un término meteorológico usado para referirse a un sistema de tormentas caracterizado por una circulación cerrada alrededor de un centro de baja presión y que produce fuertes vientos y abundante lluvia. Los ciclones tropicales extraen su energía de la condensación de aire húmedo, produciendo fuertes vientos. Se distinguen de otras tormentas ciclónicas, como las bajas polares, por el mecanismo de calor que las alimenta, que las convierte en sistemas tormentosos de "núcleo cálido". Dependiendo de su fuerza y localización, un ciclón tropical puede llamarse depresión tropical, tormenta tropical, huracán, tifón o simplemente ciclón.

Huracan Jimena: "El peligroso huracán 'Jimena', de categoría 2, se mueve muy cerca de Baja California Sur, origina tiempo muy severo y se debilita paulatinamente", indica el último boletín del SMN, emitido a las 02.00 hora local (07.00 GMT).
"Jimena" comenzó a golpear esta madrugada la península mexicana de Baja California, mientras el ojo del huracán se encuentra a 110 kilómetros al sur de Puerto Cortés, se aproxima cada vez más a la costa y está previsto que alcance esa localidad en las próximas horas, acompañado de fuertes lluvias, vientos y oleaje.
El SMN indica que "Jimena" ha comenzado a modificar ligeramente su trayectoria y velocidad, por lo que se acerca a la parte central de la costa occidental de Baja California Sur, además de alertar de que el huracán origina "fuerte convección" tanto en esa península como en Sinaloa, Durango y Nayarit.


De donde viene la palabra y de que otros modos se le conoce: también se le conoce como Ciclón Tropical, y viene "tormentas fuertes que se forman en el mar y suelen provocar vientos con velocidades superiores a 100 km/h. Aunque con frecuencia llegan a ser altamente destructivos, los huracanes forman parte importante del sistema de circulación atmosférica, que provoca el movimiento de calor de las regiones cercanas al Ecuador hacia mayores latitudes." segón Wikipedia.

HURACÁN KATRINA:

martes, 1 de septiembre de 2009

PIXEL

El pixel (del ingñès picture elemente o sea "elemento de la imagen") es la mejor unidad donde se descompone una imàgen digital, ya sea una fotografìa, un fotograma de video o un gràfico.











RESOLUCIÒN DE IMÀGENES:

Resoluciòn de imàgenes describe cuànto detalle puede observarse en una imàgen.
Tener mayor resoluciòn se reduce en obtener una imàgen con màs detalle o calidad visual. Para las imàgenes digitales almacenadas como MAPA DE BITS. La convenciòn es describir la resoluciòn de la imàgen con dos nùmerps enteros, donde el primero es la cantidad de columnas de pixeles (cuàntos pixeles tiene la imàgen a lo ancho) y el segundo es la cantidad de filas de pixeles (cuàntos pixeles tiene la imàgen a lo alto). A continuaciòn se presenta una ilustraciòn sobre còmo se verìa la misma imàgen en diferentes resoluciones.













ESCALA DE GRISES

En computaciòn una escala de grises es una escala empleada en las imagen digital en las que el valor de cada pixel posee un valor equivalente a una graduaciòn de gris. Las imàgenes representadas de este tipo estàn compuestas de sombras de grises, que van desde el negro màs profundo variando gradualmente en intensidad de grises hasta llegar al blanco.







CONTRASTE

Un ejemplo simple es el contraste entre un objeto de brillo constante sobre un fondo de un brillo constante. Si ambas superficies tienen el mismo brillo, el contraste serà nulo, y el objeto tanto fìsica como perceptivamente serà indistinguible del fondo.






BRILLO: cantidad de luz, lo claro o lo oscuro que resulta un dterminado elemento del espacio.

martes, 25 de agosto de 2009

PROCESAMIENTO DE IMÀGENES DIGITALES

Las imàgenes se digitales se generan a partir de sensores que convierten la luz en informaciòn (datos binarios.

Formatos del sistema de conversiòn : JPG, GIF, PNG

JPEG o JPG: Maxima calidad 2.5 millones de colores disponibles (tamaño muy grande)
GIF: Tamaño pequeño y codificaciòn baja solo 255 colores disponibles.(transparencia)
PNG: Es un formato flexible que permite transparencia, alta clidad, muchos colores y un tamaño regular.

TIPOS DE MEMORIAS:

SD: Es considerada la mas usada en el medio de las fotografìas digitales.

















Memory stick : Es otro tipo generico de memorias.



jueves, 2 de julio de 2009